10 consejos para una presentación ganadora de la Conferencia de Entomología

10 consejos para una presentación ganadora de la Conferencia de Entomología

25 de abril de 2018 <img src="https://antimoscas.es/wp-content/uploads/entsoc17-presenter-e1524669878184.jpg" "Presentador de Entomología 2017"

Cada año, estudiantes y profesionales de la entomología presentan sus investigaciones en la Reunión Anual de la Sociedad Entomológica de América. Es una oportunidad para compartir las últimas actualizaciones de su trabajo con una audiencia de colegas expertos en la ciencia de los insectos, pero, con un poco de preparación, no tiene por qué ser una experiencia angustiosa. (Fotografía: Glenn Cook, Sociedad Entomológica de América)

Por Lina Bernaola

Nota del editor: Este es el primero de una serie de artículos en los próximos meses, aportados por el Comité de Asuntos Estudiantiles de la Sociedad Entomológica de América, con el objetivo de involucrar a los estudiantes de entomología y ayudarles a prepararse para Entomología 2018, la Reunión Anual Conjunta de las Sociedades Entomológicas de América, Canadá y Columbia Británica, del 11 al 14 de noviembre, en Vancouver. Lea más posts de esta serie.

<img src="https://antimoscas.es/wp-content/uploads/lina-bernaola.jpg" "Lina Bernaola"

Lina Bernaola

¿Acaba de ganar un Oscar, o necesita postularse para presidente de los Estados Unidos, y parece que no puede encontrar las palabras adecuadas? ¿Qué tal sentir la presión de hacer una presentación de la Sociedad Entomológica de América (ESA) frente a una multitud de expertos en la ciencia de los insectos? A medida que las reuniones de la ESA terminan, la Reunión Anual de la ESA comienza a aparecer en el calendario, y queremos darle la mejor oportunidad de brillar durante su próxima presentación.

Si alguna vez se ha sentido desafiado por hablar en público o por hacerlo bien en competencias de presentaciones locales o nacionales, entonces revise los siguientes puntos para ganar confianza en su capacidad de hablar, y vaya a presentar su presentación de 10 minutos o su presentación de 3 minutos para el 4 de junio. Y, para los estudiantes, asegúrense de participar en el Concurso Estudiantil para el Premio del Presidente. Incluso encontrarán algunos consejos y orientación de los ganadores anteriores para apoyar los siguientes consejos.

    >>>Sustituyan la rúbrica. ¿Cuáles son las reglas y directrices? Si eres un estudiante interesado en participar en un concurso, la ESA ofrece dos opciones: Presentaciones de 10 y 3 minutos; aquí nos centraremos en la presentación más larga, de 10 minutos. Los buenos hábitos desarrollados en este rango de tiempo se traducirán bien en otras charlas profesionales que darás más adelante en tu carrera. Aunque estos consejos se aplican a las presentaciones de 10 minutos, algunos se superpondrán a las presentaciones de tres minutos. Aprende más sobre las presentaciones de 10 minutos de los estudiantes.
  1. Construye tu historia. Los criterios de evaluación suelen considerar el contenido científico y la presentación por igual, por lo que tendrás que organizar tus pensamientos y entregar tu contenido de manera efectiva. Esboza tu discurso antes de empezar a hacer diapositivas o incluso a escribir tu primera frase. Aprende más sobre cómo preparar las diapositivas para las presentaciones.
  2. Reconocer a tu audiencia. Aunque esto se reconoce generalmente como una buena regla general para todos los discursos públicos, es especialmente cierto cuando se discuten temas científicos. Espere que la mayoría de los miembros de la audiencia estén familiarizados con la estadística básica, la química, la biología, etc., pero considere entrar en mayor detalle con cualquier tema que vaya más allá del nivel de un curso universitario. Porque, recuerde, usted quiere seguir comprometiendo a su audiencia con su historia.
  3. Sea conciso. A menudo necesitarás ser conciso con las explicaciones, dejando fuera las partes que puedas sentir que son importantes, para que tu tesis principal se entienda. Nadie espera que condensen una disertación en 10 minutos, así que escojan su tema cuidadosamente y mantengan su discusión apropiadamente estrecha. Tengan en cuenta que las directrices de la ESA sugieren ocho minutos para la presentación y dos minutos para las preguntas. Por lo tanto, cuando practique, apunte a siete minutos; los nervios, hablar accidentalmente demasiado tiempo sobre una diapositiva o tema, un equipo defectuoso y otros asuntos imprevistos pueden ralentizarle o afectar su rendimiento. Intente evitar un silencio incómodo, no se desanime y siga adelante! Trate de cronometrar toda su presentación durante la práctica y considere cronometrar también las diapositivas individuales.
  4. Practique su discurso. Trabaja cada diapositiva una a una, ¡ni siquiera tienes que practicarlas en orden! Si la memorización se adapta mejor a su estilo de presentación, entonces revise intencionalmente sus diapositivas fuera de orden. De esta manera, si alguna vez se tropieza y olvida la transición al siguiente tema, su cerebro puede reiniciarse tan pronto como vea la siguiente diapositiva. Mucha gente prefiere practicar a solas y "guardarse para el escenario" cuando se estrena un nuevo tema de investigación. Sin embargo, si te sientes cómodo dando tu discurso a uno o dos amigos, entonces habrás roto una de las primeras barreras mentales de la presentación. Y lo que es más importante, ¡tus confidentes pueden darte una valiosa retroalimentación! Pregúntales si has hablado demasiado rápido o si has hecho suficientes pausas cortas entre las secciones importantes; si has utilizado una buena inflexión de voz; si el material se ha presentado de forma lógica y fácil de seguir; si tu lenguaje corporal te ha distraído demasiado; y cualquier otro detalle que noten que pueda ayudarte a mejorar. Aprenda más sobre el lenguaje corporal y su uso efectivo.
  5. No lea sus diapositivas. Use el título de la diapositiva para hacer un punto y el resto de la diapositiva para apoyar esa posición. Para evitar la lectura de sus diapositivas, el ganador de la presentación anterior, Tolulope Morawo, sugiere que haga contacto visual con la audiencia para atraerla.
  6. Los visuales son clave. Mostrar tablas y gráficos para probar sus puntos en lugar de hablar de ellos. Enfatice los datos con figuras simples y legibles: use texto grande y pocas palabras, y siempre incluya unidades! Intenta este ejercicio la próxima vez que trabajes en tu portátil: Mira tus diapositivas en modo de presentación y da cinco pasos hacia atrás. ¿Puedes leer todo sin entrecerrar los ojos? Recuerde que las condiciones de iluminación pueden diferir drásticamente de las del lugar donde está practicando, o tal vez alguien de su audiencia olvidó sus gafas. Si tiene problemas para encajar toda la información de la que quiere hablar en una diapositiva con este método, entonces tal vez no ha reducido suficientemente el propósito de la diapositiva todavía. Recuerden, las audiencias típicamente aprenden mejor a través de poderosos gráficos y visuales.
  7. Pulir su presentación. Use mecanismos de alto nivel como preguntas retóricas para intrigar a su audiencia o anécdotas personales para conectar con ellos. La antigua competidora ganadora de la ESA, Zoe Getman-Pickering, practica "convertir [su] presentación en un cuento de hadas... para que [ella] tenga un claro sentido de la historia". Por ejemplo, "Había una vez una pobre planta indefensa que estaba constantemente bajo el ataque de grandes y malvadas orugas". Pero ten cuidado de introducir sólo los temas relevantes, y no pases mucho tiempo en ellos. Coma bien y beba mucha agua. Esto es una competición, ¿verdad? Tu cuerpo y especialmente tu cerebro necesitan combustible para ofrecer un rendimiento de primera clase. Lleve una botella de agua al podio también, en caso de que se le reseque la garganta o tenga un ataque de tos leve.

Hay muchos más consejos de presentación en línea, pero la práctica es la única manera de mejorar. Citando a Tolulope Morawo de nuevo, "No hay ningún atajo para dar una presentación premiada; ¡se trata de practicar, practicar, practicar!" ¿Está listo para hacer una presentación notable y, si es estudiante, ganar el Premio del Presidente este año? Espero que este consejo te ayude a mejorar tu juego de presentación para Entomología 2018, la Reunión Anual Conjunta de las Sociedades de Entomología de América, Canadá y Columbia Británica, del 11 al 14 de noviembre, en Vancouver.

No olvides la fecha límite del 4 de junio para las presentaciones si quieres participar. Nos vemos en Vancouver, todos!

>strong>Lina Bernaola es candidata al doctorado en la Universidad Estatal de Louisiana, en Baton Rouge, Louisiana, la actual representante de los estudiantes en el Consejo de Administración de la ESA y miembro tanto del Comité de Asuntos Estudiantiles de la ESA como del Comité de Profesionales de Carreras Tempranas de la ESA. Twitter: @linabernaola. Correo electrónico: lbernaola@agcenter.lsu.edu

Comparte esto:

Relacionado

Las carreras de los profesionales de la entomología, Profesionales de Carreras Tempranas, entomología, Entomología 2018, Lina Bernaola, presentaciones, estudiantes, Estudiantes en #EntSoc18

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable A C Z.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Su consentimiento.
  • Destinatarios  banahosting.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad