La educación, los programas de manejo de mosquitos y la cooperación necesaria para detener el Zika, el dengue y el Chikungunya

La educación, los programas de manejo de mosquitos y la cooperación necesaria para detener el Zika, el dengue y el Chikungunya
29 de marzo de 2016
Aedes aegypti, que es el principal transmisor de Zika, dengue, chikungunya y fiebre amarilla.
Mientras que la Cumbre presentó charlas sobre muchos aspectos de la biología, el comportamiento y el control de los mosquitos, los expertos estuvieron de acuerdo en que las necesidades más críticas para controlar el mosquito y las enfermedades son:
1) Conectar a los científicos con las comunidades de manera más efectiva a través de campañas de concienciación pública sobre cómo la gente puede protegerse de los mosquitos, y esfuerzos educativos para disipar la desinformación sobre las medidas de control de los insectos.
2) Establecer programas de control de mosquitos como un elemento crítico de la campaña contra Aedes aegypti, además del importante trabajo que ya está haciendo la comunidad médica en el manejo de enfermedades. Dar prioridad al control de los mosquitos incluiría la financiación para integrar tecnologías de control bien establecidas y novedosas, así como mejorar la recopilación y difusión de datos sobre las poblaciones de mosquitos y la eficacia de las medidas de control.
3) Crear una coalición de organizaciones internacionales relacionadas con el control de mosquitos para abogar por el control de vectores como elemento crítico contra Aedes aegypti y las enfermedades que transmite.
Aedes aegypti es un mosquito que se reproduce en contenedores y que es mayormente problemático en los municipios, incluyendo los centros urbanos.
"Esta es una plaga que sabemos cómo controlar - sólo tenemos que hacerlo", dijo el Dr. Luciano Moreira, investigador principal de Fiocruz en Belo Horizonte, Brasil y copresidente de la Cumbre. "Difundir la palabra sobre cómo todas las personas tienen un papel que desempeñar será fundamental para el éxito"
"Este mosquito había sido el objetivo de un esfuerzo internacional de erradicación en las Américas que había tenido mucho éxito", dijo el Dr. Grayson Brown (Universidad de Kentucky), el otro copresidente de la Cumbre. "Sin embargo, a medida que la población de mosquitos disminuyó a niveles muy bajos, se abandonaron los esfuerzos de erradicación y el mosquito resurgió. Al mismo tiempo, las enfermedades humanas reaparecieron y los patógenos transmitidos por este mosquito explotaron poco después."
La Cumbre forma parte de la Iniciativa de Grandes Retos de la ESA, que aborda las áreas en las que las ciencias entomológicas pueden impactar en problemas de importancia mundial. Se planea una segunda Cumbre durante el Congreso Internacional de Entomología en Orlando, Florida, el 21 de septiembre de 2016.
Para conocer los principales hallazgos de la Cumbre, incluyendo las acciones recomendadas y las necesidades críticas de investigación, por favor visite https://entomologychallenges.files.wordpress.com/2016/03/outcome-statement-final.pdf.
Para conocer más acerca de la Cumbre sobre la Aedes aegypti Crisis en las Américas, por favor visite http://entomologychallenges. org/grand-challenges-summit-on-aedes-aegypti-mosquito-in-brazil.
Para aprender más sobre la Iniciativa de Grandes Desafíos de la ESA, por favor visite http://entomologychallenges.org.
La Sociedad Entomológica de América, co-anfitriona de la Cumbre, es la organización más grande del mundo que sirve las necesidades profesionales y científicas de entomólogos y personas en disciplinas relacionadas. Fundada en 1889, la ESA cuenta hoy con más de 7.000 miembros afiliados a instituciones educativas, agencias de salud, industria privada y gobierno. Los miembros son investigadores, profesores, personal de servicios de extensión, administradores, representantes de marketing, técnicos de investigación, consultores, estudiantes y aficionados. Para más información, visite http://www.entsoc.org.
Share this:
Related
The Entomology ProfessionAedes aegypti, Chikungunya, dengue, Entomological Society of America, Grand Challenge Agenda for Entomology, Mosquito, Summit on the Aedes aegypti Crisis in the Americas, zika
Deja una respuesta